Por el Pozo de La Arbencia
![]() |
Cascadas de Río Hormigas |
Es un paseuco de 19 kilómetros entre dos pueblos con mucho encanto. El primero es Santiurde de Reinosa, situado en la comarca de Campoo - Los Valles y bañado por el Río Besaya.
El segundo es Bárcena Mayor, el único núcleo poblacional que tiene el Parque Natural de la Reserva del Saja. Es la representación más clara de Cantabria, un pequeño oasis rodeado por montañas y bosque.
![]() |
Vista del Pico Jano a la izquierda |
Empezamos desde el pequeño pueblo de Santiurde de Reinosa, a la orilla de la autovía en dirección Palencia. Hay que coger una pista forestal que pasa por debajo del viaducto y atravesar una ganadería para continuar nuestro camino.
Después de un tramo de unos pocos kilómetros, nos desviamos a mano derecha campo a través para coger de nuevo otra pista forestal que nos lleva por un acebal hasta la un collado por el que bajamos.
![]() |
Curso del Río Hormigas |
El último tramo es algo complicado por lo cerrado que está el matorral y que es algo pindio, pero poco a poco se puede bajar sin peligro alguno.
Al llegar al río hay que atravesarlo para subir al hayedo, tendréis que hacer esto unas cuantas veces durante todo el recorrido. Seguís por la orilla unos cuantos kilómetros hasta llegar al Pozo de la Arbencia. Esta es la mejor parte de la ruta en mi opinión, ya que se cruzan muchas pozas y cascadas bonitas.
Una vez llegados al Pozo, solamente debéis seguir la pista forestal hasta Bárcena Mayor. Por el camino os encontraréis al Güelu, un tejo que se dice que es milenario.
Culturalmente es el mejor ejemplo que tenemos de arquitectura montañesa tradicional, utilizando como materias primas principales la madera y la piedra. Además, podríamos añadir a lo anterior la gastronomía... mi punto débil. Acabar una ruta de éstas con un buen cocido montañés o patatas con venao no tiene nombre...
¡Que lo disfrutéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario