El pueblo de las cascadas
![]() |
Orbaneja del Castillo |
En esta breve ruta nos adentramos por los maravillosos parajes de esta zona Cántabro-burgalesa (si me permitís la palabra), tallada hace miles de años de la mano de las fuerzas de la naturaleza a su antojo.

Subimos por el pueblo y giramos a mano derecha en una de las calles, donde podemos ver unos cuantos carteles hechos en madera que nos indica varias distancias a los pueblos cercanos. Seguimos el camino cuesta arriba hasta ver una bonita perspectiva del pueblo y sus alrededores y continuamos por un gran páramo en el que crecen silvestres grandes encinares.
Cuando llevamos un rato caminando, vemos a nuestro lado pequeñas edificaciones de piedra llamadas "chozos", estas eran utilizadas hace años por los pastores para guardar el grano y protegerse de los duros inviernos de esta zona.
Giramos hacia la izquierda al poco de pasar los chozos por un camino en el que se ve la señal blanca y roja de sendero de largo recorrido. Nos adentramos en el encinar por un camino empedrado pero amplio y cómodo para andar.

Aquí podemos parar para reponer fuerzas y beber de la fuente si queremos. Desde aquí, el camino transcurre al lado del Río Ebro durante todo el trayecto de vuelta. Atravesaréis robledales y pequeños arrollos que forman estanques de agua cristalina en los que viven infinidad de pequeños animales.
También podéis desviaros del sendero para ver El Tobazo, unas cascadas que se forman de la misma manera que las de Orbaneja, por la toba.
Finalmente y tras atravesar todo el bosque, acabamos la ruta en Orbaneja con la famosa imagen de la roca del beso de los camello a nuestra derecha.
Espero que os guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario