Por las entrañas del Saja
Cumbre del Pico Sobrecomillas |
Fue un frío jueves de enero, como siempre con mucho sueño y pocas ganas. El frío apretaba y ya tenía al pesao de Al Filo de lo Improbable esperándome en la Calle Castilla para recogerle. La ruta no la conocíamos ninguno de los dos, nos la habíamos descargado esa misma mañana... normal, me tocaba elegirla a mi. Y después de esta moñería... empezamos!
Pequeño camino del principio |
Una vez fuera del cemento, nos encontramos con un ambiente salvaje lleno de piedras cubiertas por musgo y un par de corzos bien escurridizos que no nos dio tiempo a fotografiar. La ruta continúa poco a poco hasta el Mirador de Colsa, desde donde podremos ver una gran cantidad de picos seminevados.
Al llegar al pueblo, tuvimos un pequeño despiste y nos fuimos camino arriba. La verdad es que la ruta es un poco engañosa y tenemos que entrar por uno pequeño camino de ganado que estaba bastante embarrado. Continuamos hasta el siguiente punto de control, en el que empieza la subida al Sobrecomillas.
Justo al comenzar , divisamos a lo alto una pequeña manada de venaos que nos dejaron hacerles un par de fotos antes de salir escopetaos. Subimos poco a poco Entre Árgumas quemadas para llegar a un pequeño pasto llano. Parada para descansar y otra vez hacia arriba. En este caso hay un pequeño camino hecho por los animales, por lo que no tiene pérdida.
Sin llegar arriba del todo, giramos a la derecha por la cresta de la montaña mientras divisamos el espectacular paisaje que dejamos a nuestros pies. Al llegar a la cumbre, observamos con tristeza la gran cantidad de bosque y pastos quemados que han dejado en La Tierruca la "semana negra" de las pasadas navidades.
Después de las fotos de rigor, bajamos por la braña hasta un pequeño vergel el mitad de tanta hectárea quemada, con una pequeña charca usada por jabalíes y un montón de acebos y algún haya centenaria.
Después de un buen rato sacando unas fotos, seguimos la pista que termina en una puerta para ganado y en lugar de seguirla, andamos campo a través hasta meternos entre helechos y un pequeño hayedo. Bajamos y bajamos hasta una pista forestal difusa, que termina al lado del río, por lo que continuamos por su cauce hasta Saja.
Esta ruta está indicada para hacerla en invierno por la gran cantidad de helechos que hay en su tramo final.
Justo al comenzar , divisamos a lo alto una pequeña manada de venaos que nos dejaron hacerles un par de fotos antes de salir escopetaos. Subimos poco a poco Entre Árgumas quemadas para llegar a un pequeño pasto llano. Parada para descansar y otra vez hacia arriba. En este caso hay un pequeño camino hecho por los animales, por lo que no tiene pérdida.
Por fin Cumbre
Después de las fotos de rigor, bajamos por la braña hasta un pequeño vergel el mitad de tanta hectárea quemada, con una pequeña charca usada por jabalíes y un montón de acebos y algún haya centenaria.
Llegamos a una pista forestal, donde nos encontramos una inesperada sorpresa. En una de las charcas del camino, había unas 15 ranas apareándose con una gran cantidad de huevos.
Después de un buen rato sacando unas fotos, seguimos la pista que termina en una puerta para ganado y en lugar de seguirla, andamos campo a través hasta meternos entre helechos y un pequeño hayedo. Bajamos y bajamos hasta una pista forestal difusa, que termina al lado del río, por lo que continuamos por su cauce hasta Saja.
Hola guapo,
ResponderEliminarsoy un forofo de este espectacular espacio sobre montaña. Deseo fervientemente participar algún día en alguna de sus entradas, aunque este fin de semana me hayas dado plantón por el Rácin.
Muaks.
Que guapo David !!! Y Nacho cuando queráis hacemos un entrenamiento en altura !!!
ResponderEliminarEso está hecho!!! A ver si mejora el tiempo para poder hacerlo...
Eliminar